¡Bienvenidos a nuestros sitios web!

Noticias de Tankii: ¿Qué es una resistencia?

La resistencia es un componente eléctrico pasivo que crea resistencia al flujo de corriente eléctrica. Se encuentra en casi todas las redes eléctricas y circuitos electrónicos. La resistencia se mide en ohmios. Un ohmio es la resistencia que se produce cuando una corriente de un amperio pasa por una resistencia con una caída de tensión de un voltio en sus terminales. La corriente es proporcional al voltaje en los terminales. Esta relación se representa medianteLey de Ohm:Fórmula con la ley de Ohm: R=V/IFórmula con la ley de Ohm: R=V/I

Fórmula con la ley de Ohm: R=V/I

Las resistencias se utilizan para diversos fines. Algunos ejemplos incluyen la limitación de la corriente eléctrica, la división de tensión, la generación de calor, los circuitos de adaptación y carga, el control de ganancia y la fijación de constantes de tiempo. Se comercializan con valores de resistencia en un rango de más de nueve órdenes de magnitud. Pueden utilizarse como frenos eléctricos para disipar la energía cinética de los trenes o ser inferiores a un milímetro cuadrado en electrónica.

Valores de resistencia (valores preferidos)
En la década de 1950, el aumento en la producción de resistencias creó la necesidad de valores de resistencia estandarizados. El rango de valores de resistencia está estandarizado con los llamados valores preferentes. Estos valores se definen en la serie E. En una serie E, cada valor es un porcentaje superior al anterior. Existen varias series E para diferentes tolerancias.

Aplicaciones de resistencias
Los campos de aplicación de las resistencias son muy diversos: desde componentes de precisión en electrónica digital hasta dispositivos de medición de magnitudes físicas. En este capítulo se enumeran varias aplicaciones populares.

Resistencias en serie y en paralelo
En circuitos electrónicos, las resistencias se conectan frecuentemente en serie o en paralelo. Un diseñador de circuitos podría, por ejemplo, combinar varias resistencias con valores estándar (serie E) para alcanzar un valor de resistencia específico. Para la conexión en serie, la corriente que circula por cada resistencia es la misma y la resistencia equivalente es igual a la suma de las resistencias individuales. Para la conexión en paralelo, la tensión que circula por cada resistencia es la misma y la inversa de la resistencia equivalente es igual a la suma de los valores inversos de todas las resistencias en paralelo. En los artículos sobre resistencias en paralelo y en serie se ofrece una descripción detallada de ejemplos de cálculo. Para resolver redes aún más complejas, se pueden utilizar las leyes de circuitos de Kirchhoff.

Medir la corriente eléctrica (resistencia shunt)
La corriente eléctrica se puede calcular midiendo la caída de tensión en una resistencia de precisión de resistencia conocida, conectada en serie con el circuito. La corriente se calcula mediante la ley de Ohm. Esta resistencia se denomina amperímetro o resistencia shunt. Generalmente, se trata de una resistencia de manganeso de alta precisión con una resistencia baja.

Resistencias para LED
Las luces LED necesitan una corriente específica para funcionar. Una corriente demasiado baja no encenderá el LED, mientras que una corriente demasiado alta podría quemarlo. Por lo tanto, suelen conectarse en serie con resistencias. Estas se denominan resistencias de balasto y regulan pasivamente la corriente en el circuito.

Resistencia del motor del ventilador
En los automóviles, el sistema de ventilación se activa mediante un ventilador impulsado por el motor del soplador. Se utiliza una resistencia especial para controlar la velocidad del ventilador. Esta se denomina resistencia del motor del soplador. Existen diferentes diseños. Un diseño consiste en una serie de resistencias bobinadas de diferentes tamaños para cada velocidad del ventilador. Otro diseño incorpora un circuito totalmente integrado en una placa de circuito impreso.


Hora de publicación: 09-abr-2021