¡Bienvenidos a nuestros sitios web!

NOTICIAS DE LA INDUSTRIA

  • ¿Cuál es la diferencia entre el cable del termopar J y K?

    ¿Cuál es la diferencia entre el cable del termopar J y K?

    En la medición de temperatura, los cables de termopar son cruciales, y entre ellos, los cables J y K son ampliamente utilizados. Comprender sus diferencias puede ayudarle a elegir la opción adecuada para sus aplicaciones específicas, y en Tankii...
    Leer más
  • ¿Se puede extender el cable del termopar?

    ¿Se puede extender el cable del termopar?

    Sí, el cable del termopar se puede extender, pero se deben considerar varios factores cruciales para garantizar una medición precisa de la temperatura y la fiabilidad del sistema. Comprender estos elementos no solo le ayudará a tomar decisiones informadas, sino que también demostrará la versatilidad...
    Leer más
  • ¿Cuál es el código de color del cable del termopar?

    ¿Cuál es el código de color del cable del termopar?

    En el complejo mundo de la medición de temperatura, los cables de termopar son los héroes anónimos, permitiendo lecturas de temperatura precisas y fiables en una multitud de industrias. En el corazón de su funcionalidad reside un aspecto crucial: el código de colores del termopar...
    Leer más
  • ¿Qué cable es positivo y negativo en el termopar?

    ¿Qué cable es positivo y negativo en el termopar?

    Al trabajar con termopares, identificar con precisión los cables positivo y negativo es crucial para un funcionamiento correcto y una medición de temperatura fiable. Entonces, ¿cuál es el cable positivo y cuál el negativo de un termopar? Aquí hay varios métodos comunes para distinguirlos.
    Leer más
  • ¿Los termopares requieren un cable especial?

    ¿Los termopares requieren un cable especial?

    Los termopares se encuentran entre los sensores de temperatura más utilizados en industrias como la manufacturera, la climatización, la automotriz, la aeroespacial y la alimentaria. Una pregunta frecuente de ingenieros y técnicos es: ¿Requieren los termopares un cable especial? La respuesta es rotunda...
    Leer más
  • ¿Qué es un cable de termopar?

    ¿Qué es un cable de termopar?

    Los cables de termopar son componentes esenciales en los sistemas de medición de temperatura, ampliamente utilizados en industrias como la manufacturera, la HVAC, la automotriz, la aeroespacial y la investigación científica. En Tankii, nos especializamos en la producción de cables de termopar de alto rendimiento diseñados para...
    Leer más
  • ¿Cuál es la diferencia entre nicrom y FeCrAl?

    ¿Cuál es la diferencia entre nicrom y FeCrAl?

    Introducción a las aleaciones de calentamiento. Al seleccionar materiales para elementos calefactores, se suelen considerar dos aleaciones: el nicromo (níquel-cromo) y el FeCrAl (hierro-cromo-aluminio). Si bien ambas cumplen funciones similares en aplicaciones de calentamiento resistivo, poseen...
    Leer más
  • ¿Qué es FeCrAl?

    ¿Qué es FeCrAl?

    Introducción a la aleación FeCrAl: una aleación de alto rendimiento para temperaturas extremas. El FeCrAl (abreviatura de hierro-cromo-aluminio) es una aleación muy duradera y resistente a la oxidación, diseñada para aplicaciones que requieren resistencia extrema al calor y estabilidad a largo plazo. Compuesto por...
    Leer más
  • ¿Es fuerte la aleación de cobre y níquel?

    ¿Es fuerte la aleación de cobre y níquel?

    Al seleccionar materiales para aplicaciones exigentes, la resistencia suele ser una prioridad absoluta. Las aleaciones de cobre-níquel, también conocidas como aleaciones Cu-Ni, son reconocidas por sus excepcionales propiedades, lo que las convierte en una opción popular en diversas industrias. Pero la pregunta es...
    Leer más
  • ¿Qué es el sistema de aleación de cobre-níquel?

    ¿Qué es el sistema de aleación de cobre-níquel?

    El sistema de aleación de cobre-níquel, a menudo denominado aleaciones Cu-Ni, es un grupo de materiales metálicos que combinan las propiedades del cobre y el níquel para crear aleaciones con excepcional resistencia a la corrosión, conductividad térmica y resistencia mecánica. Estas aleaciones...
    Leer más
  • ¿Es posible tener una aleación de cobre y níquel?

    ¿Es posible tener una aleación de cobre y níquel?

    Las aleaciones de cobre-níquel, también conocidas como aleaciones de Cu-Ni, no solo son posibles, sino también ampliamente utilizadas en diversas industrias debido a sus excepcionales propiedades. Estas aleaciones se crean combinando cobre y níquel en proporciones específicas, lo que da como resultado un material que...
    Leer más
  • ¿Cuál es el uso de la aleación de cobre y níquel?

    ¿Cuál es el uso de la aleación de cobre y níquel?

    Las aleaciones de cobre-níquel, a menudo denominadas aleaciones Cu-Ni, son un grupo de materiales que combinan las excelentes propiedades del cobre y el níquel para crear un material versátil y altamente funcional. Estas aleaciones se utilizan ampliamente en diversas industrias debido a sus características únicas...
    Leer más