La aleación 52 contiene 52% de níquel y 48% de hierro y se utiliza ampliamente en la industria de las telecomunicaciones. También se utiliza en una amplia variedad de aplicaciones electrónicas, especialmente para sellos de vidrio.
La aleación 52 es una de las aleaciones de sellado vidrio-metal diseñadas para su uso con diversos vidrios blandos. Se caracteriza por un coeficiente de expansión térmica casi constante hasta 565 °C (1050 °F).
Rango de tallas:
*Hoja—Espesor 0,1 mm ~ 40,0 mm, ancho: ≤300 mm, Estado: laminado en frío (caliente), brillante, recocido brillante
*Alambre redondo—Diámetro 0,1 mm ~ Diámetro 5,0 mm, Estado: estirado en frío, brillante, recocido brillante
*Alambre plano—Diámetro 0,5 mm ~ Diámetro 5,0 mm, longitud: ≤1000 mm, Estado: laminado plano, recocido brillante
*Bar—Diámetro 5,0 mm ~ Diámetro 8,0 mm, longitud: ≤2000 mm, Estado: estirado en frío, brillante, recocido brillante
Diámetro 8,0 mm ~ Diámetro 32,0 mm, longitud: ≤2500 mm, Estado: laminado en caliente, brillante, recocido brillante
Diámetro 32,0 mm ~ Diámetro 180,0 mm, longitud: ≤1300 mm, Estado: forjado en caliente, pelado, torneado, tratado en caliente
*Capilar—OD 8,0 mm ~ 1,0 mm, ID 0,1 mm ~ 8,0 mm, longitud: ≤2500 mm, Estado: estirado en frío, brillante, recocido brillante.
*Tubo—DE 120 mm ~ 8,0 mm, DI 8,0 mm ~ 129 mm, longitud: ≤4000 mm, Estado: estirado en frío, brillante, recocido brillante.
Química:
Cr | Al | C | Fe | Mn | Si | P | S | Ni | Mg | |
Mínimo | – | – | – | – | – | – | – | – | 50.5 | – |
Máximo | 0,25 | 0.10 | 0.05 | Balón. | 0.60 | 0.30 | 0.025 | 0.025 | – | 0.5 |
Coeficiente de expansión lineal promedio:
Calificación | α1/10-6ºC-1 | |||||||
20~100ºC | 20~200ºC | 20~300ºC | 20~350ºC | 20~400ºC | 20~450ºC | 20~500ºC | 20~600ºC | |
4J52 | 10.3 | 10.4 | 10.2 | 10.3 | 10.3 | 10.3 | 10.3 | 10.8 |
Propiedades:
Condición | Resistencia a la tracción aproximada | Temperatura de funcionamiento aproximada | ||
N/mm² | ksi | °C | °F | |
Recocido | 450 – 550 | 65 – 80 | hasta +450 | hasta +840 |
Dibujado con fuerza | 700 – 900 | 102 – 131 | hasta +450 | hasta +840 |
Formando: |
La aleación tiene buena ductilidad y se puede formar por medios estándar. |
Soldadura: |
La soldadura por métodos convencionales es adecuada para esta aleación. |
Tratamiento térmico: |
La aleación 52 debe recocerse a 1500 °F y luego enfriarse al aire. El alivio de tensión intermedio puede realizarse a 1000 °F. |
Forja: |
La forja debe realizarse a una temperatura de 2150 F. |
Trabajo en frío: |
La aleación se trabaja fácilmente en frío. Se debe especificar el grado de embutición profunda para dicha operación de conformado y el grado de recocido para el conformado general. |
150 0000 2421