El cobre-berilio y el bronce-berilio son el mismo material. El cobre-berilio es una aleación de cobre cuyo principal elemento de aleación es el berilio, también llamado bronce-berilio. El cobre-berilio tiene al berilio como principal elemento de aleación en un bronce sin estaño. Contiene entre un 1,7 % y un 2,5 % de berilio y...
El cobre-berilio es una aleación de cobre con berilio como principal elemento de aleación, también conocido como bronce-berilio. Es un material elastomérico avanzado con el mejor rendimiento entre las aleaciones de cobre, y su resistencia puede ser similar a la del acero de resistencia media. El bronce-berilio es un material supersaturado...
Introducción: En los procesos de producción industrial, la temperatura es uno de los parámetros importantes que deben medirse y controlarse. En la medición de temperatura, los termopares se utilizan ampliamente. Presentan numerosas ventajas, como su estructura simple, su fabricación sencilla y su amplio rango de medición.
En el corazón de cada calefactor eléctrico se encuentra un elemento calefactor. Independientemente de su tamaño, ya sea de calor radiante, de aceite o con ventilador, en su interior se encuentra un elemento calefactor cuya función es convertir la electricidad en calor. A veces se puede ver el elemento calefactor...
Fórmula química del níquel. Temas tratados. Antecedentes. Resistencia a la corrosión. Propiedades del níquel comercialmente puro. Fabricación del níquel. Antecedentes. El níquel comercialmente puro o de baja aleación se aplica principalmente en el procesamiento químico y la electrónica. Resistencia a la corrosión. Debido a la pureza del níquel...
Con el auge del aluminio en la industria de fabricación por soldadura y su aceptación como una excelente alternativa al acero en diversas aplicaciones, existe una creciente necesidad de que quienes desarrollan proyectos de aluminio se familiaricen con este grupo de materiales. Para...
El aluminio es el metal más abundante del mundo y el tercer elemento más común, representando el 8% de la corteza terrestre. Su versatilidad lo convierte en el metal más utilizado después del acero. Producción de aluminio: El aluminio se deriva del mineral bauxita. La bauxita se convierte en alúmina...
La aleación FeCrAl es muy común en el campo de la calefacción eléctrica. Si bien posee numerosas ventajas, también presenta desventajas, que se analizarán a continuación. Ventajas: 1. La temperatura de uso en la atmósfera es alta. La temperatura máxima de servicio de la aleación HRE en la aleación electrotérmica de hierro-cromo-aluminio puede alcanzar...
La resistencia es un componente eléctrico pasivo que crea resistencia al flujo de corriente eléctrica. Se encuentra en casi todas las redes eléctricas y circuitos electrónicos. La resistencia se mide en ohmios. Un ohmio es la resistencia que se produce cuando una corriente de un amperio pasa a través de...
De hecho, cada calefactor eléctrico tiene su propia vida útil. Pocos pueden superar los 10 años. Sin embargo, si el tubo radiante se usa y se mantiene correctamente, es más duradero que los convencionales. Xiao Zhou te lo explica. Cómo fabricar el tubo radiante...